- año
- (l. annu)
1) m. Tiempo invertido por la Tierra en su revolución periódica alrededor del Sol
año anomalístico - tiempo que transcurre entre dos pasos consecutivos de la Tierra por su afelio o su perihelio;
año astral, astronómico, sideral o sidéreo - tiempo que transcurre entre dos pasos aparentes consecutivos del Sol por el mismo punto de la esfera celeste;
año árabe o lunar - período de doce revoluciones sinódicas de la Luna usado por los mahometanos;
año bisiesto o intercalar - el civil de 366 días;
año de gracia - año de la era cristiana;
año de jubileo o santo - el de jubileo universal que se celebra en Roma en épocas determinadas (el último, en 1950) y que después, por bula, se suele conceder, en iglesias determinadas, para todos los pueblos de la cristiandad;
año litúrgico o eclesiástico - el que rige para las solemnidades de la Iglesia y empieza en la primera domínica de Adviento;
año económico - espacio de doce meses durante el cual rigen los presupuestos de gastos e ingresos públicos;
año luz - unidad empleada en astronomía que equivale a 9,4 ;ts 10;s1;s2 kms;
p. ext., distancia o diferencia muy grande;año republicano - el que rigió en Francia durante la revolución del 1793 y empezaba el 22 de septiembre;
año sabático - entre los hebreos, aquel en que se dejaba reposar el campo (cada siete años); en ciertos países, aquel que, dadas determinadas circunstancias, pasan los profesores sin dar clase, dedicados a la investigación o al perfecionamiento;
año trópico - tiempo que transcurre entre dos pasos aparentes consecutivos del Sol por un mismo punto equinoccial;
año útil - aquel en que no se computan los días festivos;
el año de la nana o de la nanita - expr. fam., el tiempo incierto y muy antiguo.
2) Período de tiempo de 365 días aproximadamente de duración, divididos en doce mesesaño académico o escolar - período de un año que comienza con la apertura del curso después de las vacaciones del anterior.
año civil - el que abarca desde el 1є de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive;
año emergente - periodo de 12 meses contados a partir de una fecha cualquiera.
3) fig.Persona que cae con otra en el sorteo de damas y galanes que se acostumbra a hacer la víspera del año nuevo. -4) m. pl. día en que alguno cumple años.5) Edad o tiempo vividoentrado en años - de edad avanzada
Es moderno el uso: año 1500 por año de 1500, preferido en la lengua clásica.FRA años luz - a enorme distancia.
De buen año - gordo y lustroso.
Quitarse o ponerse años - arreglarse de manera que se aparente más o menos edad de la que se tiene; rejuvenecer o envejecer a causa de dichas o infortunios.
Perder año - fam., no lograr (un estudiante) superar el curso y tener que repetirlo.
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.